Defensa: Casos de Agresión Sexual

El pasado 13 de febrero de 2025, nuestro despacho B&S ABOGADOS, tuvo el honor de participar en una ponencia clave sobre “La Defensa en Casos de Delitos de Agresión Sexual”, un tema de enorme complejidad técnica y relevancia jurídica.

Durante la exposición, abordamos cuestiones fundamentales para la labor de la defensa, destacando los desafíos procesales, la presión social y mediática en estos procedimientos y la importancia de una estrategia jurídica bien definida. Analizamos en profundidad:

  • La influencia del juicio paralelo en los medios y su impacto en la percepción de la presunción de inocencia.
  • La construcción de una teoría del caso sólida, desde la narrativa inicial en el escrito de defensa hasta la declaración del acusado en juicio.
  • Los riesgos del interrogatorio a la víctima, las restricciones impuestas por la normativa y Jurisprudencia y las claves para una defensa eficaz sin caer en dinámicas procesales desfavorables.
  • El problema de lo que llamamos “la fragmentación del consentimiento”, la inversión encubierta de la carga de la prueba y cómo la doctrina Murray puede condicionar la valoración del silencio del acusado.
  • La valoración de la prueba testifical y los criterios jurisprudenciales aplicados en casos de declaración contra declaración, con especial atención a la doctrina sobre la testifical cualificada en violencia de género y agresiones sexuales.
  • El uso de periciales psicológicas, la impugnación de informes forenses y la necesidad de un análisis exhaustivo de los métodos empleados en la evaluación de credibilidad del testimonio.

Se puso especial énfasis en la necesidad de que la defensa domine las reglas del proceso, la construcción de la narrativa y las técnicas procesales, siempre con un enfoque técnico y estratégico.

Para cerrar la ponencia, recordamos la célebre cita recogida en la sentencia Coffin vs. Estados Unidos de 1895, que recoge una enseñanza milenaria del Emperador Juliano:

“Si basta con que el acusado niegue, ¿qué pasará con los culpables?”

A lo que el emperador respondió:

“Y si fuese suficiente con acusar, ¿qué le sucedería a los inocentes?”

En B&S ABOGADOS, seguimos comprometidos con el rigor técnico y la defensa de los principios fundamentales del derecho penal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*